top of page
WhatsApp Image 2024-12-27 at 18.57_edited.jpg

Ñoquis de coliflor con salsa de mostaza amarilla

Foto del escritor: Sonia & JoseSonia & Jose

Actualizado: hace 5 días

Los ñoquis (o gnocchi en italiano) tienen su origen en Italia, aun que su historia se remonta a tiempos previos antes del decubrimiento de Ámerica. Se cree que antes de la llegada de la patata a Europa en el siglo XVI, ya se elaboraban versiones tempranas de ñoquis con harina y pan rallado.

Sin embargo, los ñoquis tal como los conocemos hoy, hechos principalmente con patata, surgieron en el norte de Italia en el siglo XVII, cuando la patata comenzó a ser un ingrediente común en la cocina europea. Regiones como Piamonte, Lombardía y Véneto popularizaron esta receta, ya que era una alternativa más económica y sustanciosa a la pasta tradicional.

Una tradición especial relacionada con los ñoquis es el "Gnocchi del 29", que se celebra en Argentina, Paraguay y Uruguay cada 29 de mes. Se acostumbra a comer ñoquis ese día como un símbolo de abundancia y buena suerte, dejando dinero debajo del plato para atraer prosperidad.

Hoy en día, los ñoquis tienen muchas variantes en distintos países, y su popularidad sigue creciendo gracias a su versatilidad y delicioso sabor. Nosotros le hemos dado una vuelta a los ñoquis tradicionales y hemos realizado unos ñoquís elaborados con coliflor y harina de almendras; de esta forma pueden ser consumidos por personas intolerantes al gluten, o personas que quieran simplemente comer algo diferente.



Ñoquis de coliflor con salsa de mostaza

Si buscas una alternativa ligera y deliciosa a los clásicos ñoquis de patata, esta receta te encantará. Los ñoquis de coliflor son suaves, esponjosos y combinan perfectamente con una cremosa salsa de mostaza que potencia su sabor. ¡Anímate a probarlos!

Ingredientes:

Para los ñoquis:

  • 1 coliflor mediana

  • 1 huevo

  • 100 g de harina de almendra o harina de trigo (según preferencia)

  • 50 g de queso rallado (opcional)

  • 1 pizca de sal

  • 1 pizca de nuez moscada

  • Harina extra para espolvorear

Para la salsa de mostaza:

  • 200 ml de nata líquida o crema de leche

  • 2 cucharadas de mostaza ecológica artesana (disponible en nuestra tienda online)

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 1 diente de ajo picado

  • Espinacas

  • Sal y pimienta al gusto

  • Perejil fresco para decorar y nueces

Preparación:

  1. Preparar la coliflor:

    • Corta la coliflor en trozos y cocínala al vapor o hiérvela hasta que esté tierna.

    • Escúrrela bien y tritúrala con un procesador de alimentos hasta obtener un puré fino.

    • Déjala enfriar y presiona con un paño limpio para eliminar el exceso de agua.

  2. Hacer la masa de ñoquis:

    • En un bol, mezcla la coliflor con el huevo, la harina, el queso rallado (si lo usas), la sal y la nuez moscada.

    • Amasa suavemente hasta obtener una masa homogénea. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.

  3. Formar los ñoquis:

    • Enharina ligeramente una superficie de trabajo y divide la masa en porciones.

    • Forma cilindros finos y córtalos en pequeños trozos de unos 2 cm.

    • Si lo deseas, marca cada ñoqui con un tenedor para darles la textura clásica.

  4. Cocinar los ñoquis:

    • Lleva a ebullición una olla con agua y sal.

    • Cocina los ñoquis en tandas; cuando suban a la superficie, retíralos con una espumadera y resérvalos.

  5. Preparar la salsa de mostaza:

    • En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo hasta que esté dorado.

    • Agrega la nata líquida y la mostaza ecológica artesana amarilla cremosa, Dame Un Muerdo.

    • Cocina a fuego bajo durante unos minutos hasta que la salsa espese. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

  6. Montar el plato:

    • Incorpora los ñoquis a la sartén con la salsa y mezcla delicadamente.

    • Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco.

¡Disfrútalos!

Estos ñoquis de coliflor con salsa de mostaza son una opción deliciosa y diferente para sorprender a tu familia o amigos.

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a suscribirte al blog Dame un Muerdo para descubrir más platos deliciosos y saludables. ¡No olvides compartir esta receta con quienes disfrutan de la buena cocina!

Y si quieres llevar esta receta al siguiente nivel, te recomendamos probar nuestra mostaza ecológica artesana, disponible en nuestra tienda online. Su sabor único hará que esta salsa sea aún más especial.

Gracias por tu interés y por formar parte de nuestra comunidad culinaria. ¡Nos vemos en la próxima receta!










 
 
 

ความคิดเห็น

ได้รับ 0 เต็ม 5 ดาว
ยังไม่มีการให้คะแนน

ให้คะแนน
bottom of page