top of page
WhatsApp Image 2024-12-27 at 18.57_edited.jpg

Kimchi con alma mediterránea: mi receta con mostaza amarilla cremosa, harissa, ajo y jengibre

¿Qué es el kimchi?

El kimchi es un plato tradicional coreano que consiste en verduras fermentadas, principalmente col china, sazonadas con una mezcla de especias y condimentos. Es un acompañamiento esencial en la cocina coreana y se consume en casi todas las comidas.


Historia del kimchi

El origen del kimchi se remonta al menos al período de los Tres Reinos de Corea (37 a.C. - 7 d.C.). Inicialmente, era una forma de conservar verduras durante el invierno mediante la fermentación. Con el tiempo, se fueron incorporando nuevos ingredientes, como el ajo y el jengibre. La introducción del chile, traído desde América en el siglo XVII, transformó el kimchi en el plato picante que conocemos hoy en día.


Beneficios para la salud

El kimchi es considerado un superalimento por sus múltiples beneficios:

  • Probióticos naturales: Favorece la salud intestinal y mejora la digestión.

  • Vitaminas y minerales: Rico en vitaminas A, B y C, así como en minerales esenciales.

  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir el envejecimiento celular.

  • Control del colesterol: Ingredientes como el ajo contribuyen a regular los niveles de colesterol.


  • Alternativas a la col china

    Si no encuentras col china (napa), puedes utilizar:

    • Col verde común: Es una opción accesible y da buenos resultados.

    • acelgas: Aporta un sabor suave y textura crujiente.

    • Repollo blanco o lombarda: Ofrecen una variante interesante en sabor y color.

    • Rábanos o zanahorias: Aunque no son sustitutos directos, pueden usarse para preparar otras variedades de kimchi.

    • Tambien puedes utilizar grelos si es eso lo que tienes a tu disposición. Yo normamente, casi siempre añado zanahoria a mi kimchi, me gusta el sabor que tiene junto con la col.




    • Receta paso a paso: Kimchi con mostaza y harissa

      Ingredientes (para 1 kg de col china)

      • 1 col china (napa), aproximadamente 1 kg

      • 2 cda de sal marina gruesa

      • 4 dientes de ajo, rallados (unos 1 cda)

      • 1 trocito de jengibre fresco (unos 3 cm), rallado (1 cdita)

      • 1 zanahoria, cortada en tiras finas

      • 2 cda de mostaza amarilla cremosa

      • 2 cditas de pasta de harissa (ajusta al gusto)

      • Agua filtrada.

      1. Salado de la col

      1. Lava y corta la col china en cuartos o tiras grandes.

      2. Disuelve la sal en agua tibia y sumerge la col, asegurándote que quede cubierta.

      3. Deja reposar durante 2 horas, removiendo cada 30 min para que se impregne bien. Esto ayuda a eliminar agua y permite mejor absorción de sabores.

      4. Escurre y enjuaga bajo agua fría 2–3 veces para quitar el exceso de sal. Deja escurrir muy bien.

      2. Prepara la pasta de condimento

      1. En un bol, mezcla el ajo y jengibre rallados con la mostaza amarilla cremosa y la harissa, hasta formar una pasta homogénea.

      2. Incorpora la zanahoria en tiras; quedará crujiente y añadirá color.

      3. Puedes añadir un chorrito de agua (1–2 cda) para ayudar a integrar la mezcla.

      3. Masajea la col

      1. En un recipiente grande, añade la col escurrida y vierte la pasta.

      2. Con guantes o limpio, masajea bien cada hoja hasta que queden bien impregnadas. Esta técnica permite que la mezcla penetre mejor. 

      4. Envasado y fermentación

      1. Coloca la mezcla en un frasco de vidrio, presionando para eliminar burbujas de aire y que el líquido suba cubriendo la verdura. Deja como 2 cm libres en la parte superior.

      2. Tapa ligeramente (para permitir que escape el gas de fermentación) y deja a temperatura ambiente 1–2 días, hasta que veas burbujas pequeñas o el sabor agrio.

      3. Luego, guarda en la nevera. El sabor se suaviza y sigue fermentando lentamente.

      5. Disfrutar

      • Puedes comerlo fresco... pero, lo suyo es que lo dejes fermentar almenos una semana como mínimo. Recuerda esta col te puede durar meses y meses en la nevera sin estropearse.

      • Sirve como acompañamiento, en arroz , tacos, sopas, y como aperitivo…

      • Se conserva bien en frío entre 2 y 6 meses; su sabor se intensifica con el tiempo.


         

    • Alternativas si no tienes col china

      • Col verde común: funciona excelente como base. 

      • Repollo blanco o lombarda: dan sabor y color distintos.

      • Acelgas: su textura y sabor suave lo hacen buena opción.

      • Rábanos o zanahorias: puedes preparar kimchi de “mu” (rábano), con ajo, jengibre y harissa y mostaza. La mostaza a yuda apreservar mejor los fermentados.


    • Contexto histórico y salud

      • El kimchi tradicional, llamado baechu-kimchi, se prepara con col china, sal, ajo, jengibre, chile (gochugaru) y marisco fermentado, con un proceso de salado largo, luego fermentado.

      • Su origen se remonta a la antigüedad; es un alimento fermentado que se conserva en invierno y representa la cultura, cooperación familiar (el gimjang) y valores comunitarios.

      • Es rico en probióticos (Lactobacillus, Weissella, Leuconostoc) beneficiosos para la salud digestiva, inmunológica, cardiovascular y puede ayudar incluso en el control de peso.

      • También aporta vitaminas A, B, C, K, fibra y compuestos antioxidantes; aunque tiene sodio elevado, su consumo moderado es saludable .

      • Aquí puedes encontrar uno de tus ingredientes esenciales

        gif



      ¡Espero que esta receta te encante y que lo disfrutes muchísimo!  

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

$50

Product Title

Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button. Product Details goes here with the simple product description and more information can be seen by clicking the see more button.

Recommended Products For This Post
 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page