top of page
WhatsApp Image 2024-12-27 at 18.57_edited.jpg

Arroz con Verduras y Mostaza de Setas Shiitake:

Foto del escritor: Sonia & JoseSonia & Jose

La mostaza es un ingrediente versátil y poderoso que puede transformar cualquier plato con su sabor característico y sus múltiples beneficios. Esta semana, en nuestro blog de cocina con mostazas ecológicas, te traemos una receta especial: Arroz con Verduras y Mostaza de Setas Shiitake. Un plato lleno de sabor, nutrición y un toque especial que sorprenderá a todos.

 Las setas siempre han tenido un halo de magia y misterio; algunos de nosotros nos hacen caminar kilómetros para encontrarlas, o viajar a lugares recónditos para poder descubrir su hábitat natural y poder disfrutar de sus dones curativos o bondades gastronómicas. Las setas shitake tienen ambos componentes, el componente curativo y el gastronómico; es por eso por lo que hemos hecho una mostaza que a la vez que es deliciosa culinariamente, es sana y con poderes medicinales de las setas shitake.



 Beneficios del Shiitake:

Fortalecen el sistema inmunológico 

Contienen beta-glucanos y lentinan, que estimulan las defensas del cuerpo y pueden ayudar a combatir infecciones.

  1. Ricos en compuestos antioxidantes como la ergotioneína y polifenoles, que combaten el estrés oxidativo y reducen la inflamación. Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) gracias a la eritadenina y los esteroles que bloquean su absorción. También pueden contribuir a disminuir la presión arterial.

  2. Apoyan la salud digestiva 

    • Su fibra dietética ayuda a mejorar la digestión y la microbiota intestinal.

  3. Propiedades anticancerígenas 

    • El lentinan, un tipo de polisacárido presente en el shiitake, ha mostrado efectos en la inhibición del crecimiento de células cancerosas en algunos estudios.

  4. Aportan vitaminas y minerales esenciales 

    • Ricos en vitaminas del grupo B (B2, B5, B6) esenciales para el metabolismo y la energía.

    • Contienen cobre, selenio y zinc, minerales clave para el sistema inmune y la salud ósea.

  5. Pueden ayudar en la pérdida de peso 

    Son bajas en calorías, ricas en fibra y proteínas vegetales, lo que ayuda a la saciedad.

  6. Propiedades antivirales y antimicrobianas 

    • Se ha demostrado que tienen efectos contra virus y bacterias dañinas.

¿Cómo consumirlas?

  • En sopas, guisos, salteados, o como sustituto de la carne en muchas recetas.

  • Se pueden consumir frescos o deshidratados (previa hidratación).

¿Te gustaría una receta con shiitake?

Pues te la dejamos a continuación...


Breve Historia de la Mostaza

La mostaza se ha utilizado en la cocina desde hace miles de años. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones egipcias, griegas y romanas, donde ya se usaba para dar sabor y como remedio medicinal. En la Edad Media, se convirtió en un condimento esencial en Europa, y con el tiempo, ha evolucionado en diferentes variedades y usos. Hoy en día, la mostaza es apreciada no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutricionales.

Beneficios de la Mostaza

La mostaza no solo es deliciosa, sino que también es una fuente natural de vitaminas y minerales esenciales:

  • Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico.

  • Vitamina A: Beneficia la salud ocular y la piel.

  • Ácido fólico: Importante para la regeneración celular.

  • Magnesio y Calcio: Ayudan a fortalecer los huesos.

  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: Ideales para una alimentación saludable.

¿Por Qué Añadir Mostaza a los Arroces?

La mostaza, en especial la de setas shiitake, aporta un toque umami irresistible que realza el sabor de las verduras y el arroz. Su textura y notas terrosas hacen que cada bocado sea una experiencia gastronómica diferente. Además, su acidez natural ayuda a equilibrar los sabores del plato, creando una combinación perfecta entre lo suave del arroz y lo vibrante de las especias.



Receta: Arroz con Verduras y Mostaza de Setas Shiitake

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz

  • 2 zanahorias en cubos

  • 1 calabacín picado

  • 1 pimiento rojo en tiras

  • 1 cebolla picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 1/4 de kilo de gambas

  • 3 cucharadas de mostaza ecológica de setas shiitake

  • 3 tazas de caldo de verduras

  • un tomate picado

  • inojo fresco

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • Sal y pimienta al gusto

  • Perejil fresco para decorar

  • Un limón

Paso a Paso:

  1. Preparación del sofrito: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo y tomate hasta que estén dorados.

  2. Añadir las verduras: Agrega la zanahoria, el pimiento el calabacín y el inojo cocinando a fuego medio durante unos 5 minutos.

  3. Incorporar el arroz: Añade el arroz y remueve bien para que absorba los sabores del sofrito y refrielo un poquito para sellar el arroz y evirar que se pase.

  4. Cocción con caldo: Vierte el caldo de verduras caliente y deja cocinar a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto (unos 30 minutos si es integral).

  5. Añadir la mostaza: Cuando el arroz esté casi listo, incorpora la mostaza de setas shiitake, mezclando bien para distribuir el sabor.

  6. Rectificar y servir: Ajusta la sal y la pimienta, y sirve con perejil fresco por encima.



¡Anímate a Probar la Mostaza en tus Recetas!



Cocinar con mostazas ecológicas no solo aporta un toque especial a tus platos, sino que también es una forma saludable de enriquecer tu alimentación. Te invitamos a experimentar con diferentes variedades y descubrir cómo este ingrediente milenario puede llevar tus recetas al siguiente nivel.

¿Te animas a probar esta receta? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¡Feliz cocina!






¡¡¡Gracias por leernos!!








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page