¡Hola a todos los amantes de la buena cocina! Hoy quiero compartir con vosotros una receta deliciosa y sencilla: Bacalao en salsa con mostaza de cebolla roja. Este plato combina la suavidad del bacalao con el toque dulce de la cebolla roja y el sabor característico de la mostaza. Pero antes de entrar en la cocina, conozcamos un poco más sobre este maravilloso pescado.
Naveguemos por una breve historia del bacalao
El bacalao ha sido un alimento fundamental en diversas culturas durante siglos. Los vikingos fueron pioneros en su pesca y desarrollaron métodos para secarlo, permitiendo su conservación durante largos viajes marítimos. En la Edad Media, su popularidad creció en Europa debido a su larga vida útil, convirtiéndose en esencial durante los periodos de ayuno religioso. En la península ibérica, especialmente en España, y especialmente en El País Vaco, Gracias a sus técnicas de conservación mediante el secado y salazón, pudieron traer grandes cantidades de bacalao a Europa, asegurando su disponibilidad durante todo el año.
En la cocina vasca, el bacalao se convirtió en un ingrediente estrella, especialmente durante los periodos de Cuaresma, cuando el consumo de carne estaba restringido. Platos icónicos como el Bacalao a la Vizcaína (con una salsa de tomate y pimientos choriceros) y el Bacalao al Pil-Pil (con una emulsión de ajo, aceite y la gelatina del pescado) surgieron como resultado del ingenio de los cocineros vascos.
Una anécdota curiosa cuenta que en el siglo XIX, un comerciante de Bilbao llamado Simón Gurtubay encargó una gran cantidad de bacalao sin prever que llegaría en exceso. Para dar salida al excedente, comenzó a promocionarlo con recetas innovadoras, lo que ayudó a popularizar aún más el bacalao en la región.
Hoy en día, el bacalao sigue siendo un símbolo de la cocina vasca, presente en celebraciones y en los mejores restaurantes del País Vasco,y Portugal, el bacalao salado se integró profundamente en la gastronomía, dando lugar a recetas tradicionales que perduran hasta hoy.
Beneficios nutricionales del bacalao
Además de su versatilidad culinaria, el bacalao es apreciado por sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y contiene vitaminas del grupo B, como la B12, esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso. También aporta minerales como fósforo, potasio y magnesio, que contribuyen al mantenimiento de huesos y músculos saludables.
Receta: Bacalao con mostaza y cebolla roja

Ingredientes (para 2 personas):
2 lomos de bacalao desalado, o fresco (aproximadamente 200 g cada uno)
2 cucharadas de mostaza de con cebolla roja.
1 cebolla roja mediana
1 pimiento rojo o verde.
Un hinojo fresco.
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto
Medio vaso de vermout blanco
Alcaparras para decorar y un poco de perejil picado.
Azúcar de panela, una cucharada
Preparación:
Preparar los vegetales :
Pela la cebolla roja y córtala en finas rodajas.
Calienta una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva.
Añade la cebolla y una pizca de sal, cocinando lentamente hasta que esté tierna y translúcida, anade las otras verduras cortadas finamente, deja que se pochen un poco, e Incorpora el azúcar moreno y continúa cocinando, removiendo ocasionalmente, hasta que la cebolla adquiera un tono dorado y una textura caramelizada. Esto puede llevar entre 15 y 20 minutos. Añadir el vermout y dejar que se evapore el alcohol y cueza con los vegetales.
Preparar el bacalao:
Mientras se carameliza la cebolla y los vegetales, precalienta el horno a 200°C.
Coloca los lomos de bacalao en una bandeja apta para horno, previamente engrasada con un poco de aceite de oliva.
Unta cada lomo con una cucharada de mostaza de cebolla, Dame Un Muerdo, asegurándote de cubrir uniformemente la superficie.
Añade una pizca de pimienta al gusto.
Hornear:
Una vez que la cebolla esté lista y los vegetales cocinados, distribúyelo sobre los lomos de bacalao, formando una capa uniforme.
Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 12-15 minutos, dependiendo del grosor de los lomos, hasta que el pescado esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
Servir:
Retira del horno y deja reposar un par de minutos antes de servir.
Puedes acompañar este plato con una guarnición de patatas asadas, verduras al vapor o una ensalada fresca o arroz integral.
¡Y ahí lo tienes! Un plato sencillo pero lleno de sabor que seguramente impresionará a tus comensales. ¡Buen provecho!
Kommentare